Octubre 2019 Nº 146 PDF Precio especial
En este número de OCU Salud denunciamos la situación de abuso de la farmacéutica Leadiant, que ha acaparado la comercialización de un fármaco muy barato de producir, que ahora no lo es tanto.
El ácido quenodesoxicólico es un fármaco barato de producir. Desde los años 70, y hasta hace una década, era asequible y fácil de conseguir. Ahora Leadiant es el único laboratorio que puede comercializarlo para una enfermedad rara, manteniendo esa exclusividad hasta 2027. Además, ha aprovechado su posición y ha multiplicado su antiguo precio en España por mil, un aumento claramente abusivo. Además:
- Las cremas de manos no son un lujo innecesario. Hemos analizado 16 cremas en el laboratorio y todas ellas hidratan, aunque dejan las manos pringosas, y puedes hacerte con varias por poco más de un euro.
- La ansiedad puede hacerse con el control de nuestra vida, o al menos eso creemos. En ocasiones recurrimos a las pastillas para lidiar con ella, pero el primer paso es conocerla, descubrir sus síntomas o reconocerla.
- El diagnóstico de alzhéimer es uno de los más temidos, y con razón. Hemos encuestado a 1.452 familiares de personas con demencia o alzhéimer para conocer los tratamientos existentes tanto para revertirlo, como para ralentizar la aparición de síntomas, y las respuestas no son muy positivas.
- Aunque los menús escolares han mejorado notablemente con respecto a 2006, incluyendo más pescado, huevos y fruta, todavía pueden mejorar más. Hemos analizado 529 menús y hemos descubierto qué alimentos sobran, y cuáles faltan.