Agosto 2019 Nº 145 PDF Precio especial
En este número de OCU Salud ponemos el foco en la difícil situación a la que hacen frente los cuidadores no profesionales.
Tener que cuidar de continuo a un familiar o a un allegado provoca cansancio físico, mental y emocional. Tanto es así que puede hacer que las personas a cargo de los enfermos caigan también o terminen abandonando debido al llamado síndrome del cuidador quemado. Para evitarlo, o remediarlo, te ofrecemos una serie de pautas. Además:
- Los cigarrillos electrónicos y su cóctel químico, que incluye acetona, níquel o zinc, entre otras sustancias, no han probado ser inofensivos. De hecho, sus efectos a largo plazo se desconocen, por lo que se recomienda precaución.
- Si quieres alejar las bacterias, presta atención a las bayetas y estropajos. Los hemos analizado al microscopio y el resultado ha dejado impactado a los participantes de nuestra prueba. Pero, tranquilo, hacerles frente es bastante sencillo.
- La moda de los productos integrales ha provocado que cualquier producto, excepto el pan, pueda presumir de serlo. Dado que la publicidad no ayuda, te ayudamos a incluir más grano entero en tu dieta.
- Las picaduras de mosquito son una molestia, y más si todavía algunos productos no funcionan. Lociones, insecticidas, pulseras o ultrasonidos son las opciones que podemos encontrar, pero la eficacia de dos de ellos brilla por su ausencia.